La justicia COMUNITARIA no ocurre recientemente, son miles de años que la hemos vivido en los pueblos originarios de estas tierras milenarias. No y no mil veces no es lo mismo un linchamiento en las ciudades que las medidas tomadas en las comunidades indígenas de los pueblos originarios, para que sepan los pueblos si tienen su marco jurídico propio. ‘’Somos pueblos originarios, con formas de vida distintas. Tenemos normas, leyes y formas de administrar justicia que han sido parte de nuestros mecanismos de sobrevivencia, distintas a las occidentales’’.
Las normas jurídicas indígenas responden a los tres principios básicos de no mentir, no robar, no matar. ‘’Nuestra justicia es colectiva, hay un juicio. En los linchamientos de las ciudades no hay justicia porque la gente enojada pega o lastima al delincuente sin que sea juzgado’’, con eso confunden los que gobiernan el país, y los que no quieren a los indígenas y a sus organizaciones y tratan de argumentar con lo que no es nuestro.
![]() |
Justicia Indígena Carlos Pérez Guartambel Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador CONAIE ECUARUNARI 2010 Derechos de Autor 024706 Depósito Legal 003405 ISBN - 978 - 9978 - 14 - 193 - 9 Portada Grafisum Impresión Imprenta Grafisum |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu aporte es importante, opina y comenta sobre el tema de este post